miércoles, 4 de marzo de 2015

[TESTIMONIO] #miprimerhijo huyendo de la hiperactividad, y acercando a mi hijo el artista.



Desde que soy madre tuve que darle un vuelco a mi vida. Los primeros meses eran duros, pero yo deseaba que creciera porque pensaba que iba a ser mas fácil, pero cada día que pasa me doy cuenta de que no es así. Cada día hay que trabajar más para poder darle una vida mejor y poder enfocarlo hacia un buen camino; Aunque cada día somos mas esclavos de nuestro trabajo hay que intentar sacar tiempo, porque el tiempo y las oportunidades pasan muy rápido y nos perdemos en cosas que realmente no tienen tanta importancia como la que tienen nuestros hijos. A medida que mi hijo crece se me han presentado diferentes dificultades a la hora de poner mis límites, de imponer orden. Mi hijo tiene mucho carácter y todo niño sabe bien a qué palo puede trepar, cuando está conmigo se revoluciona y no es que se porte tan bien como yo quisiera, pero he descubierto a través de juego y actividades qué es lo que lo calma y lo que lo relaja. La música  es una de ellas, realmente me parece increíble que la música clásica le guste... cierra sus ojos y empieza a tararearla como puede; algunas nanas (canciones infantiles) en inglés las canta tal como a él le suenan... Recuerdo mucho un día que íbamos paseando y vio una estrella, se paró a verla, cerró sus ojos y empezó a cantarle a la estrella, pidiéndome ayuda para que yo cantara con él.


Desde que descubrí que pintar es una de las cosas que mas le gusta, mi casa parece una galería de arte, cada cuadro que pinta lo colgamos y se le ve en su cara que se siente orgulloso de cada cosa que ha hecho. Empezamos con cosas pequeñas como folios o libros y acuarelas, luego observé que eso ya se le quedaba pequeño, comenzamos a utilizar un caballete y unas cartulinas con pintura acrílica, oleo... primero empieza sus trazos con un pincel y después recurre a su mejor arma que son sus manos... La verdad me siento muy orgullosa en todo momento de mi hijo, pero cuando se sumerge en el mundo de la pintura saca su lado más creativo. Cada día mejora en su “técnica” ya que al principio fusionaba todos los colores, ahora separa y los combina, cada día sus pinturas son más grandes y con más vida, pinta con mas claridad y precisión. Hemos probado muchas técnicas de pintura tales como pintar acostados, extender un gran folio en el suelo y pintar bailando con nuestros pies, empapelar las paredes de la galería dejándole a mano sus colores favoritos, un rodillo y un pincel. Muchas personas me han dicho “pero cómo se te ocurre dejar que David pinte de esa manera! ¿No ves el desastre que monta? Después tú tienes que limpiar... ¿Te gusta tanto trabajar?” yo sonrío y contesto “El arte puede provenir de cualquier mente, sean o no adultos... él se lo pasa bien y está decorando su casa a su gusto... porque al final lo único que nos quedan son los buenos recuerdos, y los mejores recuerdos... son los de la infancia”.


Limpiar, ordenar... es lo de menos... porque gracias a la pintura y a la música él se está expresando positivamente, sin gritos, sin pataletas... como en muchas ocasiones lo hace. Mi idea es seguir fomentando estas aptitudes que él tiene para poder crear un vínculo más fuerte del que realmente ya tenemos.

Darlianny Ricaurte