miércoles, 24 de septiembre de 2014

#3clavesBásicas en el cuidado de la salud mental



,
Les dejamos un vídeo con tres aspectos básicos que pueden mejorar nuestra calidad salud mental. 

Dormir, hidratación, y ejercicio. suena obvio pero ¿pregúntate si lo haces de la forma correcta?





[Psicoterapia]: Una de las 3 únicas formas de recuperar la #Saludmental



La OMS  reconoce que los trastornos mentales son las causas de enfermedad con mayor incidencia en el mundo de hoy. Por eso hace incampie en trasladar las formas de tratamiento a  la atención primaria en un buen manejo de una combinación equilibrada de tres componentes fundamentales: Medicación (farmacoterapia), Psicoterapia e intervención psicosocial

Por eso para manejar racionalmente los trastornos mentales y conductuales hay que ajustar con acierto la proporción de cada uno de estos ingredientes. 

Las cantidades necesarias varían en función no sólo del diagnóstico principal, sino también en la existencia de otras causas orgánicas y mentales, de la edad del paciente y el estadio en que se encuentre la enfermedad. 

Cotidiano y familiar IPS ha desarrollado un modelo de 
intervención que combina Psicoterapia, acompañamiento on-line, y diagnostico. Si esto es lo que necesitas para ti o para alguien de tu vida familar, llámanos para ampliar la información

Antonio Mourin
Psicologo/psicoterapeuta.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

¿Por qué existe Cotidiano&Familiar IPS SAS?


 
 
A finales del siglo veinte y durante la primera década del veintiuno, la humanidad ha entrado en un proceso globalizador. Todos los macro procesos que conforman la sociedad moderna, como mercados, economía, las fronteras, su sentido de nación, sus políticas, las leyes, etc.; se han licuefactado dejando atrás la sociedad sólida, y rígida  de siglos anteriores (Medievo) para iniciar un proceso de unidad, acuerdos y totalidad sobre los principios que enmarcan la “vida buena”. Estos principios se han recogido sobre la declaración de los derechos Humanos, que hoy en día le dan la directriz de identidad al individuo.
La compresión de tales cambios ha sido compleja. Esto ha  hecho mella en la vida corriente del hombre medio, trasformando profundamente su sentido de identidad, Desarrollando la idea de tener para si la vida que el merece vivir. Esta búsqueda ha hecho que la  prevalencia y comorbilidad de enfermedad mental tome relevancia, y ubicándose como  las principales causas asociadas a la Muerte (Suicidio, Depresión y Esquizofrenia) (WHO, 2001).
 
En Colombia tras la implementación y reforma en el año 2001 del sistema de salud, se crea por primera vez en el país la “Ley de Salud Mental No 1616 de enero de 2013 ", y En enero del 2012, y en coherencia a los lineamientos jurídicos, la CRES (Comisión de Regulación en Salud Colombiana) “ante la evidencia científica y de perfil epidemiológico colombiano, encontró cifras importantes de trastorno y enfermedad mental”  introduce como un avance en el tratamiento a la “psicoterapia hasta 30 sesiones” y la “psicofarmacología” básica dentro del POS (plan obligatorio de Salud), poniendo al alcance del ciudadano medio la Atención primaria en salud mental de una forma profesional, regulada.

 
Se puede asegurar que sabemos y tenemos pruebas de que la enfermedad mental tiene cura.
A. Mourin




 
 

 

viernes, 12 de septiembre de 2014

[saludpublica]: Movilidad





La salud Mental esta directa mente asociada con el ejercicio físico. La Modernidad  asocio el bienestar  al confort y a la pasividad a la humanidad. Moverse por si mismo dejo de ser una capacidad, a una molestia o opción ( o peor aun un signo de pobreza). Nosotros los que vivimos en el siglo 21, sufrimos las consecuencias de tal razonamiento ya que nos hemos educado en la pasividad. 

esto significa estar quieto, a la espera  que "algo" externo nos mueva, nos excite, nos divierta como la TV, el cine, o ingerir alguna sustancia que nos de una experiencia, en fin recibir sin hacer. Pero nuestro cuerpo a diferencia de nuestra mente disfruta del moviendo y entiende nuestra actividad como un logro a recompensar.

Los mecanismos neurológicos que producen estados de felicidad y euforia se liberan naturalmente cuando nos movemos mejorando nuestro tono Emocional (somos mas asertivos), y nuestra capacidad de gestionar el #dolor. Fortalecer nuestros músculos, mejora nuestra imagen, y aumenta nuestro sistema inmunológico.

Por eso Necesitamos Una Ciudad que se mueva a fuerza "humana" que camine o monte bicicleta. Que su hacer promueva la salud, y deje de lado los vicios de la pasividad del hombre "maquina"