Cuando
identificamos que alguien “no esta bien” lo primero que nos preguntamos como
familiares es¿ que hacemos?, y ¿como es
su tratamiento?. Para responderte a estas preguntas La OMS recomienda que la prevención en salud mental,
la atención primaria trastornos
mentales y conductuales requieran para su manejo una combinación equilibrada de
tres componentes fundamentales. Medicación
(farmacoterapia), Psicoterapia, y intervención
psicosocial. Para manejar racionalmente los trastornos mentales, y
conductuales hay que ajustar con tino la proporción de cada uno de estos
ingredientes. Las cantidades necesarias varían en función no sólo del
diagnóstico principal, sino también en la existencia de otras causas orgánicas
y mentales, de la edad del paciente, y el estadio en que se encuentre la
enfermedad.
¿Ante esto como sé que ese dolor “indeterminado” que hace que el
control sobre los aspectos de mi vida
cotidiana, y la forma con que me relaciono con mis otros familiares se degraden
son síntomas de que algo me pasa?, ¿Cómo me quejo y explico al mundo lo que me pasa sin parecer “loco”, o “débil”?.
Esto es “Fácil”, buscando ayuda
en las EPS, IPS, autorizadas por el misterio con profesionales formados
y acreditados para tal fin. Esto es algo que deberíamos tener todas las
empresas que quieran prestar servicios asociados a la salud mental. Y que
deberías preguntarte tu cuando buscas ayuda para todo eso que te puede ocurrir,
o está ocurriendo a alguien dentro de tu vida corriente.
Por eso Bajo las premisas de este
marco jurídico nuestra empresa Cotidiano y Familiar IPS SAS está en el proceso
la acreditación para la prestación del servicio terapéutico contemplado como Psicología/Psicoterapia.
Pero ¿Qué es la psicoterapia?. Pues en
términos generales Es una técnica de intervención pensada desde la psicología y
la medicina para atender a una persona que esté experimentando síntomas y
signos de trastorno orden psicológico, que afecten el desarrollo normal de su
vida cotidiana y familiar. Existen varios métodos, que con los años se han ido
ajustando a los cambios en la percepción de vida buena de la sociedad moderna,
como también han incorporado las verdades sobre el funcionamiento del sistema
nervioso halladas por la continua investigación de la comunidad científica.
Nosotros hemos desarrollado una
metodología [#Pack1]: Aupa, es una forma de
psicoterapia. Una técnica desarrollada por Psicólogos y médicos
fundamentalmente como una alternativa o complemento a los habituales
tratamientos con fármacos o intervenciones físicas. Su estrategia está basada
en el estudio del lenguaje humano y el conocimiento de las estructuras
biológicas que permiten que se produzca en nosotros los humanos la “conciencia”
sobre lo familiar y lo cotidiano.
Existen
varias técnicas y metodologías. Nosotros hemos desarrollado nuestra propia
estrategia basada en los principios de una que se viene trabajando ya hace tres décadas y que se conoce
habitualmente como Psicoterapia Breve o Eficaz (Brief PsychoTherapy), la cual
hemos potenciado bajo los avances de las tecnologías de la información
(internet, y wep 2.0)
No hay comentarios:
Publicar un comentario