martes, 3 de febrero de 2015

4 fuerzas del siglo XXI [Marketing], aplicadas a nuestro método de [Intervención]



Hemos encontrado un correlato muy interesante entre el modelo que desde el  [Marketing] se concibe para entender cómo estas 4 [Fuerzas] o tendencias impactan al consumidor final. Propuesto por Gartner (www.gartner.com) lo encontramos implícito en nuestro método de intervención psicoterapéutico y se describe a continuación:

1.   [Cloud Computing]: Una forma de operar y entregar servicios, donde la frontera entre el cliente y el proveedor es el explorador (browser), es claro cómo este modelo viene trasformado el mundo, las dinámicas de consumo y en general los negocios, nos brinda la oportunidad de acercarnos a nuestro paciente de manera constante mediante la comunicación a-sincrónica, generando una relación de cercanía, de acompañamiento.
 


2.   [Big Data]: Conjunto de conocimientos y tecnologías [minería de datos y texto, optimización] que en nuestro caso potencian la psicoterapia y generan businnes analytics para procesar datos en tiempo real, lo que permite hacer investigaciones disponiendo de datos que pueden procesarse de manera estadística, una herramienta que nos permite generar datos de tipo epidemiológico.








3. [Mobile]: Todo el poder de procesamiento instalado en los smartphones, los usuarios o consumidores se transforman en generadores de contenido, es decir, tienen la capacidad de auto-gestionar su proceso, lo que sugiere una adecuada gestión de sus recursos personales, cognitivos y emocionales en función de su propio proceso, motivación intrínseca y adherencia al tratamiento.









4.  [Social]: Los fenómenos sociales, inherentes a la condición humana, introducen la posibilidad de una colaboración [Cooperación] entre las personas, en nuestro caso, entre el terapeuta y el paciente [Usuario-cliente], de este convenio de colaboración surge la [Relación Terapéutica] espontánea, honesta, auténtica.




Cualquier tipo de negocio, sea cual sea su público, dirección estratégica o actividad económica, debe considerar estas 4 fuerzas en la formulación de su modelo si de tener éxito se trata. Entender y apropiar este panorama es acercarse a una realidad en la que estamos inmersos, contemporánea, cotidiana. Nos relacionamos con un consumidor móvil, ágil, que desea rapidez y genera [Auto-gestiona] contenido sobre cualquier tema, un consumidor que quiere manifestar de forma inmediata su satisfacción o insatisfacción, y que desea respuestas inmediatas y [Coherentes].


Puedes tomarte el tiempo que necesites para digerir y comprender esta realidad, pero, debo decirte: este tiempo es directamente proporcional a lo que tardarás en mejorar tu relacionamiento con los pacientes [Usuarios-clientes] y claro, de paso mejorar tu praxis aprovechando la presencia de plataformas y herramientas tecnológicas afines para [POTENCIARLA].


Edición 20, revista M2M MarketingTOMarketing, diciembre de 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario