sábado, 9 de agosto de 2014

[Psicoterapia]: Ajuste al mundo civil




"La Psicoterapia es efectiva si el ajuste entre esa construcción iniciada en el ambiente familiar (no funcional en el estado actual), encuentra coherencia las construcciones sociales de un mundo civil[1], al que se enfrenta el doliente de algún trastorno o síntoma de enfermedad mental."

El síntoma es la evidencia de que tal Ajuste está ocurriendo, aunque persiste ya que  la adaptación no ha ocurrido y  el el individuo no ha experimentado el bienestar. Si el ajuste no se realiza y el síntoma se mantiene;  los significados  interiorizados, los procesos mentales (memoria, atención, y conciencia) y ejercicio de la vida cotidiana, e familiar se degradan a comparación de lo que  es  “normal”, “media”, o “esperado”, en la vida civil del acuerdo social (contrato social).  

La construcción aprendida, vs la construcción aprender. En qué momento lo aprendido en lo familiar, se ajusta a los cambios, y reglas planteados por la sociedad. El marco en el siglo veinte y la primera década el siglo veintiuno, gira en  torno al  Existencialismo, el determinismo, y el constructivismo social, dentro de un marco de acuerdos civiles  al que llamamos Democracia. 

No sé cuál será el marco de un mundo futuro, pero ahora es este. Cuando hablo con mis clientes solo tan solo alcanzo a vislumbrar uno posible y futuro en los bloques de ficción que no encajan en el actual.


A. Mourin



[1] utilizo el término civil para referirme al ejercicio de la vida corriente, regulada por un estado, o país en particular. El contrato social de convivencia que todo ser humano suscribe con su comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario